OREJAS DE CARNAVAL
Ingredientes:
- Huevos-1
- Anis-chorreon
- Harina-400 grms
- Sal-una pizca
- Manteca o mantequilla-60 grms
- Azucar glass-75 grms
- Ralladura de limon o naranja
- Agua-medio vaso
- Levadura-media cucharadita
- Azucar con canela molida
Preparacion:
Que ricas estan todas las masas que van fritas, estas orejas de carnaval son deliciosas, tiernas, con un sabor que me encanta. Aqui en mi pueblo (La guardia de Jaen), hacemos una comida muy rica que se llama "Guiñapos", lleva unas tiras de masa fina que se cuecen en el caldo. Están buenísimos y hay la costumbre de dejar una poca masa que luego se fríe y se pasa por azúcar, a la vista pueden parecer las orejas igual, pero que va, son totalmente diferentes, si las otras estan buenas, estas ya ni te cuento. Las orejas de carnaval autenticas llevan manteca, que a mi todo lo que lleve manteca me gusta muchisimo, pero si no la teneis, usais mantequilla, fritas en un buen aceite de oliva. Sencillas y deliciosas.
Empezamos templando el agua y echandola en un bol. Añadimos la sal y manteca o mantequilla derretida, movemos y seguidamente echamos la ralladura de limon o naranja, azucar, anis, levadura y el huevo, lo batimos todo bien y vamos añadiendo la harina. Cuando ya tengamos la masa la dejamos que repose una hora. Pasado este tiempo, echamos una poca de harina en la encimera y volcamos la masa, amasamos un poco (si se nos pega mucho a la mano, vamos echando una poca mas de harina,hasta que la manejemos bien). Nos untamos las manos con un poco de aceite y el rodillo tambien, cogemos porciones y las vamos estirando con el rodillo (dicen que tienen que estar finas, pero cada uno a su gusto que las deje, yo las deje mas gordetas, me gustan mas). Tenemos en una sarten bastante aceite de oliva virgen calentando y cuando humee, cortamos las tiras y vamos echando para freirlas, le damos la vuelta y cuando doren sacamos. Ponemos sobre papel absorvente. En un plato echamos azucar revuelta con canela molida y las vamos pasando, que queden bien impregnadas. Mas faciles imposible, listas para que desaparezcan del plato. Buen provecho.
Que ricas estan todas las masas que van fritas, estas orejas de carnaval son deliciosas, tiernas, con un sabor que me encanta. Aqui en mi pueblo (La guardia de Jaen), hacemos una comida muy rica que se llama "Guiñapos", lleva unas tiras de masa fina que se cuecen en el caldo. Están buenísimos y hay la costumbre de dejar una poca masa que luego se fríe y se pasa por azúcar, a la vista pueden parecer las orejas igual, pero que va, son totalmente diferentes, si las otras estan buenas, estas ya ni te cuento. Las orejas de carnaval autenticas llevan manteca, que a mi todo lo que lleve manteca me gusta muchisimo, pero si no la teneis, usais mantequilla, fritas en un buen aceite de oliva. Sencillas y deliciosas.
Empezamos templando el agua y echandola en un bol. Añadimos la sal y manteca o mantequilla derretida, movemos y seguidamente echamos la ralladura de limon o naranja, azucar, anis, levadura y el huevo, lo batimos todo bien y vamos añadiendo la harina. Cuando ya tengamos la masa la dejamos que repose una hora. Pasado este tiempo, echamos una poca de harina en la encimera y volcamos la masa, amasamos un poco (si se nos pega mucho a la mano, vamos echando una poca mas de harina,hasta que la manejemos bien). Nos untamos las manos con un poco de aceite y el rodillo tambien, cogemos porciones y las vamos estirando con el rodillo (dicen que tienen que estar finas, pero cada uno a su gusto que las deje, yo las deje mas gordetas, me gustan mas). Tenemos en una sarten bastante aceite de oliva virgen calentando y cuando humee, cortamos las tiras y vamos echando para freirlas, le damos la vuelta y cuando doren sacamos. Ponemos sobre papel absorvente. En un plato echamos azucar revuelta con canela molida y las vamos pasando, que queden bien impregnadas. Mas faciles imposible, listas para que desaparezcan del plato. Buen provecho.
0 Comentarios:
Publicar un comentario